El estado numero 11
El pasado martes 7 de octubre el estado de Sonora se convirtió en uno de los 11 estados en la república Mexicana que prohíbe el uso de animales en los circos.
Los argumentos que dio Vernon Pérez Rubio Artee, diputado del partido Verde Ecologista de México (PVEM) fueron que los animales siempre aparentan pésimas condiciones y ademas los lugares en donde viven carecen de luz y ventilación. Fue así como se lograron reformar los artículos 48 y 53 de la mencionada ley que fue aprobada en mayo de 2013.
"Queda prohibida la celebración y realización de espectáculos cirquences públicos o privados en los cuales se utilicen animales vivos sea cual sea su especie, con fines de explotación, exhibición y/o participación". Señaló el diputado.
Infierno detrás el escenario
Todos los animales que viven en los circos son privados de su libertad, ya que cuando no están en escena se encuentran en sus jaulas encadenados en espacios mínimos que ni siquiera les permite moverse, y como ya lo mencione: solo dejan estas prisiones para presentarse en escena o ser "entrenados" (Azotados diría yo), en estas sesiones de "entrenamiento" se someten a posiciones incomodas casi imposibles de soportar por estos confundidos animales, ¿Acaso crees que andar en bicicleta es una virtud natural de los osos?, durante estas horas de sufrimiento estos pobres animales son azotados si no se obtiene el resultado deseado por su "domador". Cuando estas largas sesiones de entrenamiento terminan vuelven a sus asfixiantes prisiones donde apenas y pueden respirar, por si fuera poco, todos los animales están deshidratados intencionalmente para que estos orinen menos y así representen menos trabajo para sus "Cuidadores". Cuando los circos se mueven de ciudad en ciudad llega la peor parte para los animales, muchos de ellos mueren a causa de sus automutilaciones que les produce el daño psicológico por vivir en esas condiciones y otros llegan a morir asfixiados por el gas metano que emiten sus propias eses. Y así es como viven estas pobres criaturas, las "estrellas del show".Eterno agradecimiento de parte de Indico
Indico agradece eternamente a: la Comunidad Animalera Trabajando (COAT), pata de perro y a la asociación protectora de animales por llevar acabo la iniciativa para reformar los artículos 48 y 53, ya que sin estas organizaciones nada de esto hubiese sido posible
0 comentarios:
Publicar un comentario